
MÁSTER DE ARQUITECTURA DE INTERIORES, INTERIORISMO Y DECORACIÓN + IA
MÁSTER PRESENCIAL / 60 Créditos ECTS / Certificado CUALIFICAM / Diploma UNIVERSITARIO
El objetivo del MÁSTER DE ARQUITECTURA DE INTERIORES, INTERIORISMO Y DECORACIÓN es permitir al estudiante adquirir el conocimiento y experiencia necesarios para diseñar elementos nuevos (mobiliario, iluminación, revestimientos o compartimentaciones), distribuir e iluminar los espacios, dotarlos de las instalaciones y del equipamiento apropiados, y conjugar las partes en un todo estético y armónico.
Debe además acercar al estudiante a la realidad del mercado del interiorismo y la arquitectura, proporcionando los conocimientos necesarios para iniciar su andadura profesional en el sector del interiorismo, ya sea por cuenta propia o ajena.
Impulsa tu talento con IA
En Insenia, la inteligencia artificial ya forma parte del proceso creativo.
Nuestros alumnos y profesores la integran de forma natural en los Talleres de Proyectos Residenciales y Comerciales, donde se transforma en una aliada para imaginar más, diseñar mejor y llegar más lejos.
Además, cada mes celebramos un taller específico de IA para interioristas, siempre actualizado y en horario de tarde, para que puedas seguir creciendo sin renunciar a nada.
Porque entendemos tus retos. Y estamos aquí para ayudarte a superarlos.
Certificado por CUALIFICAM
Nuestro Máster de Arquitectura de Interiores, Interiorismo y Decoración, está Certificado por CUALIFICAM.
CUALIFICAM se ocupa de Certificar la calidad de los Másteres Profesionales, garantizando que:
- Los resultados de aprendizaje de estos programas se definen según el Marco Europeo de Cualificaciones.
- La cualificación que obtienes puede ser reconocida a nivel nacional e internacional por organismos similares como ministerios o agencias de calidad.
- El programa formativo, los profesionales que enseñan y los recursos utilizados ofrecen una garantía objetiva de calidad académica.
- La formación se adapta constantemente a los perfiles profesionales que las empresas buscan.
Modalidad: Presencial, en Madrid (España).
Créditos: 60 ECTS.
Duración: 1 año académico.
Contenido: 3 Bloques Formativos Presenciales + Bloque Proyecto Fin de Máster + Bloque Práctico en Entorno Real.
Convocatorias: Septiembre, Octubre, Enero, Febrero, Abril y Mayo.
Titulación: Título Propio de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) + Título Propio de Insenia Design School Madrid.

Precio de nuestro Máster de Arquitectura de Interiores:
- 5.470 € para la Titulación Insenia
- 6.400 € para la Titulación Insenia + Universidad a Distancia de Madrid UDIMA.
Se pueden consultar los descuentos disponibles. El pago debe realizarse antes del inicio del curso, y la formación está exenta de IVA según el artículo 20 de la ley del IVA.
Para efectuar la reserva de su plaza en el Máster de Arquitectura de Interiores, el alumno deberá abonar como mínimo la cantidad de 500 €. *(+930 € para la reserva en el Máster de Arquitectura de Interiores con doble Diploma INSENIA + UDIMA).
El alumno puede cancelar con al menos 20 días de antelación al inicio del curso y recibirá el reembolso total de los pagos.

FECHAS, CONTENIDOS Y REQUISITOS DE ACCESO
Presencial: Máster de Arquitectura de Interiores dividido en 5 bloques formativos.
- Número de créditos ECTS: 60 créditos - 1500 horas (lectivas presenciales + trabajo personal del alumno)
- Bloque 1: 6 semanas. Diseño de Espacios Comerciales y Restauración: 100% Presencial
- Bloque 2: 6 semanas. Diseño de Espacios Residenciales y Mobiliario: 100% Presencial
- Bloque 3: 6 semanas. Especializaciones Técnicas: 100% Presencial
- Bloques 4 + 5: 22 semanas. Proyecto Fin de Máster + Prácticas
Si tienes experiencia en Arquitectura, Arquitectura Técnica, Ingeniería de la Edificación o Diseño de Interiores, en Insenia puedes solicitar información sobre reconocimiento de créditos.
Además, si tienes dominio en dibujo técnico y geometría descriptiva, no tendrás que repetir esas materias; en su lugar, tendrás acceso a clases exclusivas para técnicos.
Al finalizar el Máster de Arquitectura de Interiores, el estudiante debe ser capaz de:
- Establecer las necesidades específicas del cliente, del espacio y del entorno.
- Planificar espacios residenciales, comerciales o de trabajo, definiendo inequívocamente todos sus elementos, ya sean objetos existentes o diseños propios.
- Emplear las técnicas de representación propias de su sector: el dibujo técnico, la representación 3D, el renderizado fotorrealista y la realidad virtual.
- Componer documentos de calidad gráfica superior que ayuden en la presentación y comercialización de las propuestas.
- Conocer el funcionamiento de las empresas de Interiorismo, y sus interacciones con otros profesionales, clientes y proveedores.
- Captar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, y ponerlas a disposición del proyecto, del cliente y de la sociedad, por ese orden.
El Máster de Arquitectura de Interiores, Interiorismo y Decoración dispone de 6 convocatorias anuales, en
- Septiembre, Octubre, Enero, Febrero, Abril y Mayo
- Las clases son de lunes a viernes, de 10:00 a 14:15, con sesiones adicionales de Aula Abierta
- Los martes y jueves por la tarde.
- La duración máxima es de 12 meses desde el inicio, condicionada a la presentación adecuada de ejercicios por parte del alumno. Las inscripciones están abiertas hasta completar plazas.
- Las clases se desarrollan en Madrid Centro, en las instalaciones de Insenia Design School Madrid, en c/Marqués de Cubas 6 (Metro Banco de España).
REQUISITOS DE ACCESO
- Acceso preferente a Titulados en Arquitectura, Arquitectura Técnica, Ingeniería de la Edificación, Diseño de Interiores, Diseño de Producto y otras Ingenierías.
- Otras titulaciones de Grado o equivalente.
- Profesionales del interiorismo / construcción con experiencia demostrable de al menos 3 años.
- Otros profesionales acreditados (mínimo 3 años de experiencia en puesto con competencias mínimas de Grado o equivalente).
- Entrevista personal (presencial u online).
- Presentar documento de identidad, CV actualizado y copia de Título o Diploma Acreditativo de estudios anteriores (de existir).
- Conocimientos básicos de ofimática.
- Disponer de ordenador portátil compatible con el software impartido.

El Máster de Arquitectura de Interiores va dirigido a toda clase de personas que quieran aprender todo lo necesario para incorporarse al sector del interiorismo por medio de una formación muy completa que te permita acceder al mercado laboral del interiorismo y de la decoración.
SALIDAS PROFESIONALES
Si al finalizar los estudios en Insenia Design School Madrid prefieres optar por el autoempleo y establecer tu propia empresa en el sector del interiorismo, te ofrecemos toda la información que necesitas para iniciar tu actividad empresarial.
Desde nuestra Escuela de Diseño y Arquitectura de Interiores compartimos contigo el fruto de 20 años dirigiendo empresas de interiorismo y departamentos de proyectos.
Nuestro Máster de Arquitectura de Interiores es para ti si buscas:
- Formación completa y profesional en interiorismo y diseño en un tiempo limitado.
- Actualizar y mejorar tus conocimientos teórico-prácticos si ya trabajas en decoración o interiorismo.
- Ofrecer soluciones de diseño a clientes en el ámbito de la construcción y la reforma.
- Ingresar al mercado laboral del interiorismo, mejorando tu experiencia y conocimientos.
- Acceso preferente para titulados en varias disciplinas, así como profesionales con experiencia demostrable de al menos 3 años en interiorismo, construcción o áreas equivalentes.
Formarte en el campo del Interiorismo con nuestra Escuela de Diseño y Arquitectura de Interiores te abre las puertas laborales y de negocio a una amplia gama de compañías y sectores:
- Estudios de Interiorismo
- Estudios de Arquitectura
- Empresas de Reformas
- Tiendas de Decoración
- Fábricas de Mobiliario
- Empresas de delineación de planos
- Empresas de visualización arquitectónica 3D
- Revistas y Blogs de Decoración
- Departamentos de Diseño de Franquicias
- Grandes Cadenas de Bricolaje
- Consultoras de Imagen y Decoración
- Empresas de Eventos
- Empresas de Fabricación de Stands
- Empresas de Equipamiento de Oficinas
- Tiendas de Muebles
ASIGNATURAS
Taller de Proyectos Residenciales + IA
Elaboramos un proyecto de vivienda desde cero, empleando el Método INSENIA + IA, desde la concepción hasta la presentación al cliente.
Taller de Proyectos Comerciales + IA
Elaboramos un proyecto de restaurante desde cero, empleando el Método INSENIA + IA, desde la concepción hasta la presentación al cliente.
Taller Avanzado de IA para Interioristas
Cada mes, y con carácter ilimitado, impartimos un taller de herramientas y aplicaciones de IA para interiorismo.
Introducción a los Materiales
Introducción en el mundo de los materiales para acabado y revestimiento de superficies tanto horizontales como verticales, comenzando por aquellos de más amplia utilización y que prácticamente estarán presentes, en mayor o menor medida, en casi todos los proyectos de interiorismo, ya sean de uso residencial o de uso comercial. Estudiaremos sus características, aplicaciones y usos.
Introducción a la Iluminación
Constituye un aprendizaje sobre las fuentes de iluminación, las luminarias, las magnitudes y los efectos de iluminación que se emplean en espacios interiores residenciales o comerciales.
Infografía y Modelado 3D con SketchUp Pro
Constituye un aprendizaje de las distintas herramientas, utilidades y plugins incluidos en el software SketchUp Pro, con el siguiente contenido:
- Iniciación al software de CAD y al diseño vectorial.
- Herramientas de dibujo en 2D, básicas y avanzadas.
- Herramientas de modelado en 3D, básicas y avanzadas.
- Creación de grupos y componentes.
- Modificación de superficies.
- Aplicación de materiales.
- Creación de escenas.
- Aplicación de estilos.
- Ajuste de la iluminación y del norte solar.
- Colocación de la cámara y manipulación del punto de vista.
- Exportación a formatos estándar.
Dibujo Técnico y Volumen
Distintos sistemas de representación gráfica que llevarán al alumno a poder concretar sobre planos las soluciones estético-funcionales adoptadas en cada uno de los proyectos, con el siguiente contenido:
- Bocetos y croquis.
- Las escalas.
- Las proporciones.
- El sistema diédrico. Las proyecciones de planta, alzado y perfil.
- Acotación.
- Volumen: conceptos básicos.
- Convenios de representación: puertas, ventanas, mobiliario, sanitarios.
- Escaleras: terminología y representación.
- Representación de materiales.
- Cartelas, cajetín, logo y leyendas.
- Representación de planos de interiorismo: plantas de suelos, techos y revestimientos en paramentos verticales, y secciones-alzados.
- Sistemas de representación volumétrica: perspectivas axonométricas y cónicas.
Iniciación a la Construcción
Constituye un aprendizaje de los principios básicos de construcción, un análisis general de los elementos constructivos que constituyen una edificación desde su cimentación hasta la cubierta, pasando por las instalaciones generales, así como por las divisiones interiores y sus acabados básicos incluyendo técnicas de colocación.
Proyectos de Arquitectura Efímera, Eventos y Exposiciones
Constituye un análisis de las distintas fórmulas de construcción y diseño de espacios efímeros y expositivos temporales.
Proyectos Residenciales
Constituye un análisis de los distintos espacios interiores que conforman un espacio residencial, ya sea un apartamento, un yate, o una vivienda unifamiliar o un hotel. Se estudian proyectos reales, su distribución, funcionalidad y estética.
Proyectos de Diseño de Mobiliario a Medida para Vivienda
Constituye un aprendizaje de las distintas técnicas de diseño, desarrollo técnico y fabricación de mobiliario en viviendas, utilizando los materiales más representativos del diseño contemporáneo, como las maderas, los metales, los vidrios y los termoplásticos.
Técnicas de Construcción Residencial
Constituye un aprendizaje de las distintas técnicas constructivas relativas a la instalación de divisiones verticales y horizontales, revestimientos e instalaciones, como tabiques, suelos y techos.
Materiales de Construcción y Revestimiento para Vivienda
Se estudiará una amplia selección de los materiales utilizados para revestimiento en los proyectos de interiorismo para uso residencial, analizando sus características, formas de instalación, ventajas e inconvenientes de su utilización en sus diversas aplicaciones, para tener una idea global de las posibilidades de revestimiento disponibles y su conveniencia según el caso.
Estilos Decorativos
Constituye un recorrido por las tendencias actuales en decoración del hogar, repasando los estilos más representativos y usuales, así como las últimas tendencias en decoración.
Iluminación Residencial
Constituye un aprendizaje de las distintas técnicas de iluminación de las distintas zonas de los espacios residenciales, aplicando los conocimientos adquiridos en la asignatura de Introducción a la Iluminación.
Teoría del Color en Interiorismo
Constituye un aprendizaje de los distintos factores que influyen en la percepción de los colores en el espacio y de sus características, así como las posibilidades que existen de combinarlos armónicamente entre sí en un mismo espacio.
Historia de la Arquitectura y del Mueble
Constituye un análisis de las características que identifican y diferencian cada uno de los grandes estilos artísticos de la cultura occidental, referidos a la arquitectura y al mobiliario y a sus influencias a lo largo del tiempo.
Proyectos Comerciales y Visual Merchandising
Constituye un análisis de los distintos espacios interiores que conforman un espacio comercial, ya sea una tienda, o cualquier tipo de negocio. Se estudian proyectos reales, su distribución, funcionalidad y estética.
Proyectos de Restauración
Constituye un análisis de los distintos espacios interiores que conforman un espacio de ocio u hostelería, ya sea un bar, un restaurante o una cafetería. Se estudian proyectos reales, su distribución, funcionalidad y estética.
Proyectos de Diseño de Mobiliario a Medida para Tiendas
Constituye un aprendizaje de las distintas técnicas de diseño, desarrollo técnico y fabricación de mobiliario en comercios, utilizando los materiales más representativos del diseño contemporáneo, como las maderas, los metales, los vidrios y los termoplásticos.
Técnicas de Construcción Comercial
Materiales para Espacios Comerciales
Las condiciones especiales del uso comercial, en cuanto a intensidad de tránsito y requerimientos técnicos concretos derivados de las características de la propia actividad, requieren de materiales con características especiales en cuanto a resistencia, facilidad de mantenimiento, comportamiento ante el fuego, etc. Se estudiará en este módulo, una selección de materiales capaces de satisfacer tanto los requerimientos técnicos como estéticos y sus posibilidades de aplicación según el uso.
Gestión de Proyectos de Interiorismo
Constituye un análisis de los distintos tipos de proyectos de interiorismo, así como de su organización y escala temporal. Analiza también los distintos tipos de software que pueden utilizarse en cada una de las fases.
Iluminación Comercial
Constituye un aprendizaje de las distintas técnicas de iluminación de las distintas tipologías de espacios comerciales, aplicando los conocimientos adquiridos en la asignatura de Introducción a la Iluminación.
Psicología del Color
Análisis teórico-práctico de las emociones y sensaciones que despiertan los distintos colores en las personas y su aplicación en los proyectos de interiorismo/decoración.
Proyectos Técnicos
Introducción al marco normativo básico aplicable a los proyectos de interiorismo en espacios públicos para garantizar la seguridad y evacuación, accesibilidad y condiciones de salubridad adecuadas.
Representación de Planos con LayOut
Constituye un aprendizaje de las distintas técnicas de representación gráfica que permitirán transmitir de forma fidedigna el espacio, con un lenguaje técnico y formal, suficiente para el desarrollo de una obra, empleando SketchUp LayOut.
Renderizado con V-Ray
Constituye un aprendizaje de las diferentes herramientas del programa que nos permitirá generar imágenes fotorrealistas partiendo de los diseños previamente modelados en SketchUp Pro, creando y aplicando materiales de todo tipo, generando iluminaciones a partir de la inserción de luces, creando efectos de cámara, fondos...
Composición Gráfica
Constituye un aprendizaje de los conceptos básicos de diseño gráfico en general, y, en particular de composición, dotando al alumno de los conocimientos necesarios para poder realizar una buena presentación de sus proyectos.
Planificación Avanzada de Proyectos y Obras
Constituye un aprendizaje de las distintas técnicas de planificación que ayudarán al profesional a organizar tareas, evaluar riesgos y contener costes en la redacción de proyectos y en la posterior ejecución de obras.
AutoCAD
Constituye un aprendizaje de AutoCAD, software de diseño asistido por computadora (CAD), muy empleado en arquitectura e ingeniería. Permite crear, editar y documentar dibujos en 2D, agilizando proyectos y mejorando la comunicación. Su versatilidad lo convierte en una herramienta fundamental en múltiples industrias.
Accesibilidad Comercial
El objetivo de la asignatura es familiarizar al diseñador con los conceptos de Accesibilidad, Facilidad de utilización y Seguridad de Uso fijando el marco en la experiencia del usuario en la utilización del entorno construido y rompiendo la idea de que la palabra "accesibilidad" va unida a "persona con discapacidad".
Enscape
Constituye un aprendizaje de las diferentes herramientas del programa que nos permitirá renderizar de forma rápida, profesional y optimizando el flujo de trabajo.
Retoque Fotográfico con Adobe Photoshop
Constituye un aprendizaje de las distintas técnicas utilizadas en el ajuste y retoque de imágenes, y su uso concreto y particular en la edición de dibujos y renders de arquitectura e interiorismo, su encuadre, su iluminación y su textura.
Revit
Cálculos de Iluminación e Introducción a la Domótica
Constituye un aprendizaje de las distintas técnicas de cálculo técnico de la iluminación necesaria para un espacio en concreto, ya sea residencial, comercial, hotelero o laboral.
Proyectos de Hoteles y Espacios Turísticos
Constituye un análisis de los distintos espacios que conforman un establecimiento hotelero y espacios turísticos, ya sea un hotel de cualquier categoría y tipología, apartamentos turísticos, hostels o un alojamiento rural. Se estudian proyectos reales, su distribución, funcionalidad, estética y estilos.
Proyectos de Espacios de Trabajo y Ergonomía Aplicada
Constituye un análisis de la antropometría humana y su relación con el entorno, y la aplicación de la ergonomía al diseño de espacios de trabajo.
Elaboración de Mediciones y Presupuestos
Constituye un aprendizaje de las distintas técnicas de medición, cálculo y presupuestación de obras de adecuación de espacios interiores.
Estilismo para Medios Gráficos
Constituye un recorrido muy práctico y visual, combinando formación teórica y práctica, por el trabajo de un estilista para medios gráficos, produciendo imágenes de decoración para revistas o agencias de publicidad.
Decoración Express "Home Staging"
Combinando formación teórica y práctica y un planteamiento muy práctico y visual analizamos la técnica de marketing inmobiliario que utiliza la decoración como herramienta para facilitar la venta o alquiler de una vivienda.
PROYECTOS DE FIN DE MÁSTER DE ARQUITECTURA DE INTERIORES DE NUESTROS ALUMNOS
El Proyecto Fin de Máster implica el diseño de una vivienda, tienda, restaurante o espacio de trabajo.
A partir de mediciones y necesidades auténticas, el alumno debe desarrollar la distribución, diseño de interiores, mobiliario, iluminación y elementos personalizados utilizando software específico enseñado durante el curso. Se empleará Layout para el montaje final del proyecto.
Se dispone de 22 semanas con apoyo continuo de tutores presenciales o virtuales. Asistencia a tutorías, acceso a la plataforma online Insenia 3.0, y participación en visitas profesionales son parte integral del proceso.
¿EN QUÉ CONSISTEN LAS PRÁCTICAS?
El alumno realizará prácticas formativas bajo una de estas tres diferentes modalidades, a su elección:
PRÁCTICAS EXTERNAS:
Diseñadas para que los estudiantes adquieran experiencia práctica en un entorno laboral relacionado con su área de estudio y para que apliquen los conocimientos teóricos y habilidades que han adquirido en el aula en situaciones reales de trabajo. Van necesariamente ligadas a la firma de un convenio previo con la empresa externa colaboradora.

PRÁCTICAS INTERNAS:
Diseñadas con el propósito de brindar a los estudiantes la oportunidad de obtener experiencia práctica en el ámbito del emprendimiento y el autoempleo. En colaboración con la escuela, uno o varios alumnos llevan a cabo proyectos de interiorismo para clientes reales, sin que esto implique ningún costo para el cliente ni remuneración para el estudiante.

PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN:
Diseñadas con el propósito de brindar a los estudiantes la oportunidad de obtener un mayor nivel de especialización y en un área de conocimiento concreto. La escuela propone diversas temáticas que puedan resultar de interés para la comunidad y el resultado de la investigación debe plasmarse en un documento final.

¿Cuál es el objetivo del Máster?
El objetivo de este Máster es permitir al estudiante adquirir el conocimiento y experiencia necesarios para diseñar elementos nuevos (mobiliario, iluminación, revestimientos o compartimentaciones), distribuir e iluminar los espacios, dotarlos de las instalaciones y del equipamiento apropiados, y conjugar las partes en un todo estético y armónico. Debe además acercar al estudiante a la realidad del mercado del interiorismo y la arquitectura, proporcionando los conocimientos necesarios para iniciar su andadura profesional en el sector del interiorismo, ya sea por cuenta propia o ajena.
¿Qué seré capaz de hacer cuando termine mi formación?
Al finalizar su formación el estudiante debe ser capaz de:
Establecer las necesidades específicas del cliente, del espacio y del entorno.
Planificar espacios residenciales, comerciales o de trabajo, definiendo inequívocamente todos sus elementos, ya sean objetos existentes o diseños propios.
Emplear las técnicas de representación propias de su sector: el dibujo técnico, la representación 3D, el renderizado fotorrealista y la realidad virtual.
Componer documentos de calidad gráfica superior que ayuden en la presentación y comercialización de las propuestas.
Conocer el funcionamiento de las empresas de Interiorismo, y sus interacciones con otros profesionales, clientes y proveedores.
Captar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, y ponerlas a disposición del proyecto, del cliente y de la sociedad, por ese orden.
¿Qué implica la doble titulación INSENIA + UDIMA?
Insenia imparte este Máster en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) por lo que si lo deseas, te matricularemos en la Universidad.
Finalizada tu formación recibirás además de nuestro Diploma, un Diploma emitido directamente por la Universidad.
¿Es recomendable la doble titulación?
Obtener un Diploma otorgado por la Universidad de renombre sin duda añade seriedad y prestigio ante posibles clientes o empresas empleadoras del alumno. Sin embargo, el contenido del máster es idéntico, por lo tanto es elección del alumno determinar si considera que poseer un certificado de una universidad puede beneficiarle en su desarrollo profesional.
¿Con la titulación de INSENIA puedo trabajar ? ¿Y con la de UDIMA?
Con nuestra formación alumno adquiere los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para enfrentarse con éxito al mercado laboral en el sector del interiorismo y la arquitectura de interiores. En general, las empresas no tienen en cuenta si el título es oficial o propio al contratar un profesional, sino el prestigio del programa y el hecho de que aporte al estudiante los conocimientos y las habilidades que exige el perfil que estén buscando.
¿Necesito alguna formación previa?
Nuestro Máster se imparte para dos perfiles de alumnos diferentes.
Para optar al aula de Técnicos, necesitas ser Arquitecto, Ingeniero Civil o Arquitecto de Interiores.
Para optar al aula General, no necesitas formación anterior en este campo. Te lo enseñamos todo desde cero.