
MÁSTER ONLINE EN INTERIORISMO, EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN DE NEGOCIOS DEL HÁBITAT + IA
Sabes que quieres vivir del Diseño de Interiores, pero no sabes ni por dónde empezar...
Necesitas una formación que te enseñe no solo a diseñar, sino también a emprender CON ÉXITO.
MÁSTER ONLINE / 1.500 horas / Titulación Propia + Diploma UNIVERSITARIO
Este Máster está diseñado para equipar a los estudiantes no solo con una base sólida en el diseño de interiores, sino también con los conocimientos prácticos necesarios para gestionar, emprender y hacer crecer un negocio exitoso en el sector.
Está dirigido a un perfil diverso de estudiantes, profesionales y emprendedores interesados en combinar su pasión por el diseño de interiores con las habilidades necesarias para crear y gestionar un negocio en el sector del hábitat.
Impulsa tu talento con IA
En Insenia, la inteligencia artificial ya forma parte del proceso creativo.
Nuestros alumnos y profesores la integran de forma natural en los Talleres de Proyectos Residenciales y Comerciales, donde se transforma en una aliada para imaginar más, diseñar mejor y llegar más lejos.
Además, cada mes celebramos un taller específico de IA para interioristas, siempre actualizado y en horario de tarde, para que puedas seguir creciendo sin renunciar a nada.
Porque entendemos tus retos. Y estamos aquí para ayudarte a superarlos.
Este Máster es para ti.
Te encantaría dedicarte al interiorismo, pero no sabes cómo convertirlo en un negocio rentable. Quizás te preguntas si hay suficiente demanda, cómo captar clientes o cuánto deberías cobrar por tus proyectos.
Tal vez sientes que el mercado está saturado y no tienes claro cómo diferenciarte.
Cada vez más personas buscan diseñadores que transformen sus espacios, pero poco profesionales saben cómo gestionar su negocio y destacar en un mundo competitivo.
Modalidad: 100% Online, desde donde tú quieras.
Horas Lectivas Totales: 1.500 Horas.
Duración: Hasta 18 meses.
Contenido: 3 Bloques Formativos + Bloque Proyecto Fin de Máster + Prácticas.
Comienzo: El alumno comienza de forma inmediata a la matriculación.
Titulación: Título Propio de Insenia Design School Madrid // Doble Título Propio Insenia + Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Precio de nuestro Máster Online de Interiorismo, Emprendimiento y Gestión de Negocios de Hábitat:
- 4.485€ - Titulación Propia de Insenia.
- 5.085€ - Titulación Propia de Insenia + Titulación Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

FECHAS, CONTENIDOS Y REQUISITOS DE ACCESO
Online: Máster de Interiorismo, Emprendimiento y Gestión de Negocios del Hábitat dividido en 5 bloques formativos:
- Número de Horas Lectivas Totales: 1.500 Horas.
- Bloque 1: Diseño de Espacios Comerciales y Restauración: Aprende a elaborar un diseño estratégico para comercios, tiendas y restaurantes, mejorando la experiencia de compra a través del interiorismo y la decoración.
- Bloque 2: Diseño de Espacios Residenciales y Mobiliario: Aprende a distribuir y a diseñar todos los espacios de la vivienda, su distribución, iluminación, acabados, mobiliario y decoración.
- Bloque 3: Gestión Empresarial: Emprendimiento y creación de negocios en interiorismo, finanzas y gestión empresarial, marketing digital y estrategias de comunicación, gestión de proyectos, herramientas digitales, legalidad y aspectos administrativos.
- Bloques 4 + 5: Proyecto Fin de Máster + Prácticas: Elabora tu Proyecto Fin de Máster y elévalo a la máxima potencia con la ayuda de tu Tutor Personal a la vez que practicas todo lo aprendido en proyectos reales, con clientes reales, en la propia Escuela o a distancia. La mejor forma de adquirir la experiencia real que necesitas.
El Máster de Interiorismo, Emprendimiento y Gestión de Negocios del Hábitat, es ideal para:
- Profesionales del diseño de interiores: Aquellos que ya están trabajando en el campo del interiorismo y buscan expandir sus conocimientos empresariales.
- Emprendedores y futuros empresarios: Personas interesadas en crear su propio negocio dentro del sector del interiorismo o del hábitat, que necesitan aprender a gestionar desde la creación de una marca hasta la planificación financiera, marketing y la gestión de proyectos de diseño.
- Arquitectos y diseñadores de otros ámbitos: Profesionales con formación previa en arquitectura, diseño industrial u otros campos relacionados, que desean especializarse en interiorismo y adquirir competencias empresariales para emprender proyectos dentro del sector del hábitat.
- Estudiantes recién graduados en áreas afines: Personas que han completado estudios en diseño de interiores, arquitectura, arte o campos relacionados y desean mejorar sus capacidades en áreas empresariales.
- Profesionales en transición de carrera: Aquellos que provienen de otros sectores pero están interesados en cambiar a la industria del interiorismo o a la gestión de negocios en el hábitat, y que buscan un programa integral para adquirir las habilidades necesarias para entrar en este campo.
¿EN QUÉ CONSISTE CADA LECCIÓN?
Cada lección corresponde a una clase de una asignatura y consta de:
- El Vídeo de la lección explicada por el profesor de la asignatura.
- La Presentación del profesor vista en el video, para poder releer, visualizar o pulsar en los enlaces que más te interesen.
- Documentación complementaria: Apuntes, catálogos, esquemas, o cualquier documento que el profesor considere que complementa su lección.
- Enlaces externos: Vídeos y webs interesantes para complementar la lección, provenientes de proveedores, videos tutoriales, etc.
- Actividades: Para practicar lo aprendido en la lección. No son ejercicios de evaluación, sino actividades complementarias relacionadas con la lección expuesta.
ASIGNATURAS
Taller de Proyectos Residenciales + IA
Elaboramos un proyecto de vivienda desde cero, empleando el Método INSENIA + IA, desde la concepción hasta la presentación al cliente.
Taller de Proyectos Comerciales + IA
Elaboramos un proyecto de restaurante desde cero, empleando el Método INSENIA + IA, desde la concepción hasta la presentación al cliente.
Taller Avanzado de IA para Interioristas
Cada mes, y con carácter ilimitado, impartimos un taller de herramientas y aplicaciones de IA para interiorismo.
Introducción a los Materiales
Introducción en el mundo de los materiales para acabado y revestimiento de superficies tanto horizontales como verticales, comenzando por aquellos de más amplia utilización y que prácticamente estarán presentes, en mayor o menor medida, en casi todos los proyectos de interiorismo, ya sean de uso residencial o de uso comercial. Estudiaremos sus características, aplicaciones y usos.
Introducción a la Iluminación
Constituye un aprendizaje sobre las fuentes de iluminación, las luminarias, las magnitudes y los efectos de iluminación que se emplean en espacios interiores residenciales o comerciales.
Infografía y Modelado 3D con SketchUp Pro
Constituye un aprendizaje de las distintas herramientas, utilidades y plugins incluidos en el software SketchUp Pro, con el siguiente contenido:
- Iniciación al software de CAD y al diseño vectorial.
- Herramientas de dibujo en 2D, básicas y avanzadas.
- Herramientas de modelado en 3D, básicas y avanzadas.
- Creación de grupos y componentes.
- Modificación de superficies.
- Aplicación de materiales.
- Creación de escenas.
- Aplicación de estilos.
- Ajuste de la iluminación y del norte solar.
- Colocación de la cámara y manipulación del punto de vista.
- Exportación a formatos estándar.
Dibujo Técnico y Volumen
Distintos sistemas de representación gráfica que llevarán al alumno a poder concretar sobre planos las soluciones estético-funcionales adoptadas en cada uno de los proyectos, con el siguiente contenido:
- Bocetos y croquis.
- Las escalas.
- Las proporciones.
- El sistema diédrico. Las proyecciones de planta, alzado y perfil.
- Acotación.
- Volumen: conceptos básicos.
- Convenios de representación: puertas, ventanas, mobiliario, sanitarios.
- Escaleras: terminología y representación.
- Representación de materiales.
- Cartelas, cajetín, logo y leyendas.
- Representación de planos de interiorismo: plantas de suelos, techos y revestimientos en paramentos verticales, y secciones-alzados.
- Sistemas de representación volumétrica: perspectivas axonométricas y cónicas.
Iniciación a la Construcción
Constituye un aprendizaje de los principios básicos de construcción, un análisis general de los elementos constructivos que constituyen una edificación desde su cimentación hasta la cubierta, pasando por las instalaciones generales, así como por las divisiones interiores y sus acabados básicos incluyendo técnicas de colocación.
Proyectos de Arquitectura Efímera, Eventos y Exposiciones
Constituye un análisis de las distintas fórmulas de construcción y diseño de espacios efímeros y expositivos temporales.
Proyectos Residenciales
Constituye un análisis de los distintos espacios interiores que conforman un espacio residencial, ya sea un apartamento, un yate, o una vivienda unifamiliar o un hotel. Se estudian proyectos reales, su distribución, funcionalidad y estética.
Proyectos de Diseño de Mobiliario a Medida para Vivienda
Constituye un aprendizaje de las distintas técnicas de diseño, desarrollo técnico y fabricación de mobiliario en viviendas, utilizando los materiales más representativos del diseño contemporáneo, como las maderas, los metales, los vidrios y los termoplásticos.
Técnicas de Construcción Residencial
Constituye un aprendizaje de las distintas técnicas constructivas relativas a la instalación de divisiones verticales y horizontales, revestimientos e instalaciones, como tabiques, suelos y techos.
Materiales de Construcción y Revestimiento para Vivienda
Se estudiará una amplia selección de los materiales utilizados para revestimiento en los proyectos de interiorismo para uso residencial, analizando sus características, formas de instalación, ventajas e inconvenientes de su utilización en sus diversas aplicaciones, para tener una idea global de las posibilidades de revestimiento disponibles y su conveniencia según el caso.
Estilos Decorativos
Constituye un recorrido por las tendencias actuales en decoración del hogar, repasando los estilos más representativos y usuales, así como las últimas tendencias en decoración.
Iluminación Residencial
Constituye un aprendizaje de las distintas técnicas de iluminación de las distintas zonas de los espacios residenciales, aplicando los conocimientos adquiridos en la asignatura de Introducción a la Iluminación.
Teoría del Color en Interiorismo
Constituye un aprendizaje de los distintos factores que influyen en la percepción de los colores en el espacio y de sus características, así como las posibilidades que existen de combinarlos armónicamente entre sí en un mismo espacio.
Historia de la Arquitectura y del Mueble
Constituye un análisis de las características que identifican y diferencian cada uno de los grandes estilos artísticos de la cultura occidental, referidos a la arquitectura y al mobiliario y a sus influencias a lo largo del tiempo.
Proyectos de Diseño de Mobiliario a Medida para Tiendas
Proyectos de Restauración
Constituye un análisis de los distintos espacios interiores que conforman un espacio de ocio u hostelería, ya sea un bar, un restaurante o una cafetería. Se estudian proyectos reales, su distribución, funcionalidad y estética.
Técnicas de Construcción Comercial
Materiales para Espacios Comerciales
Las condiciones especiales del uso comercial, en cuanto a intensidad de tránsito y requerimientos técnicos concretos derivados de las características de la propia actividad, requieren de materiales con características especiales en cuanto a resistencia, facilidad de mantenimiento, comportamiento ante el fuego, etc. Se estudiará en este módulo, una selección de materiales capaces de satisfacer tanto los requerimientos técnicos como estéticos y sus posibilidades de aplicación según el uso.
Gestión de Proyectos de Interiorismo
Constituye un análisis de los distintos tipos de proyectos de interiorismo, así como de su organización y escala temporal. Analiza también los distintos tipos de software que pueden utilizarse en cada una de las fases.
Iluminación Comercial
Constituye un aprendizaje de las distintas técnicas de iluminación de las distintas tipologías de espacios comerciales, aplicando los conocimientos adquiridos en la asignatura de Introducción a la Iluminación.
Psicología del Color
Análisis teórico-práctico de las emociones y sensaciones que despiertan los distintos colores en las personas y su aplicación en los proyectos de interiorismo/decoración.
Proyectos Técnicos
Introducción al marco normativo básico aplicable a los proyectos de interiorismo en espacios públicos para garantizar la seguridad y evacuación, accesibilidad y condiciones de salubridad adecuadas.
Representación de Planos con LayOut
Constituye un aprendizaje de las distintas técnicas de representación gráfica que permitirán transmitir de forma fidedigna el espacio, con un lenguaje técnico y formal, suficiente para el desarrollo de una obra, empleando SketchUp LayOut.
Renderizado con V-Ray
Constituye un aprendizaje de las diferentes herramientas del programa que nos permitirá generar imágenes fotorrealistas partiendo de los diseños previamente modelados en SketchUp Pro, creando y aplicando materiales de todo tipo, generando iluminaciones a partir de la inserción de luces, creando efectos de cámara, fondos...
Composición Gráfica
Constituye un aprendizaje de los conceptos básicos de diseño gráfico en general, y, en particular de composición, dotando al alumno de los conocimientos necesarios para poder realizar una buena presentación de sus proyectos.
AutoCAD - Opcional
Constituye un aprendizaje de AutoCAD, software de diseño asistido por computadora (CAD), muy empleado en arquitectura e ingeniería. Permite crear, editar y documentar dibujos en 2D, agilizando proyectos y mejorando la comunicación. Su versatilidad lo convierte en una herramienta fundamental en múltiples industrias.
Enscape - Opcional
Constituye un aprendizaje de las diferentes herramientas del programa que nos permitirá renderizar de forma rápida, profesional y optimizando el flujo de trabajo.
Emprendimiento y Creación de Negocios en Interiorismo
Finanzas y Gestión Empresarial
Gestión financiera básica, presupuestos y costes, estrategias de precios y honorarios, control de ingresos y gastos, gestión de liquidez, financiación, cálculo de rentabilidad, aspectos legales del negocio...
Marketing Digital y Estrategias de Comunicación
Gestión de Proyectos de Interiorismo
Planificación y organización de proyectos, gestión de costes, plazos de entrega y gestión del tiempo, gestión de equipos y colaboradores, selección de proveedores, control de calidad y entregables, evaluación final y feedback...
Legalidad y Aspectos Administrativos del Negocio de Interiorismo
Licencias y permisos administrativos, trámites administrativos para autónomos y empresas, tipos de contratos y acuerdos, planificación fiscal, normativas de seguridad, protección de datos personales, resolución de conflictos y litigios...
Herramientas Digitales y Software de Gestión
Herramientas de gestión de proyectos, planificación de tiempos, software de facturación y contabilidad, automatización de marketing, gestión de redes sociales, analítica web, software para tienda online y pagos digitales...
Características de un futuro interiorista
Ser una persona creativa con interés por el diseño de interiores dispuesta a aprender y experimentar todo lo necesario para emprender en este sector en constante crecimiento.
El Máster en Interiorismo, Emprendimiento y Gestión de Negocios del Hábitat es una formación integral que combina el arte y la creatividad del diseño de interiores con la habilidad empresariales esenciales para destacar en el competitivo sector del hábitat. Este Máster está diseñado para equipar a los estudiantes no solo con una base sólida en el diseño de interiores, sino también con los conocimientos prácticos necesarios para gestionar, emprender y hacer crecer un negocio exitoso en el sector.


HABILIDADES QUE NECESITA UN EMPRENDEDOR DE ÉXITO
Dentro del mundo del diseño de interiores
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Un emprendedor en interiorismo debe dominar tendencias como el diseño biofílico, espacios flexibles y tecnología inmersiva, además de innovaciones en materiales sostenibles y diseño inteligente para destacar.
RESILIENCIA
El emprendimiento enfrenta desafíos como cancelaciones, cambios y ajustes de presupuesto. La clave es adaptarse, tener un fondo de emergencia y una red de apoyo profesional.
PROACTIVIDAD
Ser proactivo es anticiparse al mercado: especializarse, forjar alianzas y crear propuestas innovadoras en diseño sostenible o espacios multifuncionales. El networking constante marca la diferencia.
ADAPTABILIDAD AL MERCADO
La mentalidad emprendedora exitosa requiere mantenerse a la vanguardia incorporando las últimas tendencias en diseño sostenible y tecnología. Es fundamental dominar herramientas de diseño 3D y realidad virtual para ofrecer experiencias inmersivas a tus clientes.
GESTIÓN DE PROYECTOS
Dominar la gestión de proyectos es crucial para organizar, planificar y controlar los tiempos y recursos de cada proyecto, asegurando la eficiencia y la calidad.
MARKETING Y VENTAS
Saber vender tus servicios y captar clientes es fundamental. Desarrollar una estrategia de marketing efectiva y una comunicación persuasiva te ayudará a posicionarte en el mercado.
FINANZAS Y PRESUPUESTOS
Controlar los costes, administrar el flujo de caja y garantizar la rentabilidad del negocio son aspectos esenciales para la sostenibilidad de tu empresa.
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS
Si tu proyecto crece, deberás coordinar proveedores y colaboradores, delegar tareas y liderar un equipo de trabajo eficiente.

El interiorismo como negocio: una oportunidad en crecimiento.
El diseño de interiores ha dejado de ser un sector exclusivo para unos pocos. Hoy, cada vez más personas y empresas buscan profesionales que les ayuden a transformar sus espacios.

CRECIMIENTO CONSTANTE
El mercado del interiorismo en España mueve más de 2.500 millones de euros y ha crecido un 45% desde 2020, impulsado por la digitalización y la demanda de espacios personalizados.

ALTA RENTABILIDAD
Los estudios mejor gestionados alcanzan márgenes de beneficio del 30%, con proyectos que generan entre un 15% y un 25% de rentabilidad.

FALTA DE EXPERTOS
Aunque hay 15.000 profesionales en activo, pocos dominan la gestión empresarial y la captación de clientes, dejando un nicho abierto para quienes sepan emprender estratégicamente.
Pero... ¿Qué significa emprender en interiorismo?
Más que diseñar
El emprendimiento en interiorismo requiere combinar creatividad con habilidades empresariales. Además de crear diseños innovadores, deberás dominar la gestión de presupuestos, coordinar con proveedores, manejar equipos de trabajo y desarrollar estrategias de marketing. Esta versatilidad te permitirá transformar tu pasión por el diseño en un negocio rentable.


Ser tu propio jefe
Como emprendedor, tendrás la libertad de elegir tus proyectos y definir tu especialidad, ya sea en diseño residencial, comercial o corporativo. Esto implica establecer tus tarifas profesionales, crear procesos de trabajo eficientes, gestionar tu tiempo y desarrollar una cartera de clientes leales. La clave está en mantener un equilibrio entre la calidad creativa y la rentabilidad.
Opciones de Negocio
El mercado actual ofrece múltiples caminos: puedes comenzar como freelance desde casa para minimizar costos iniciales, establecer un estudio boutique especializado en proyectos exclusivos, crear una firma con un equipo multidisciplinar, o desarrollar un modelo híbrido que combine consultoría con venta de productos de diseño. Cada opción requiere diferentes niveles de inversión y estrategias de crecimiento.

¿Te preocupa sentirte solo al iniciar tu camino como emprendedor?
El comienzo de un nuevo proyecto puede ser desafiante y, muchas veces, los emprendedores sienten que están solos en su proceso. No es fácil tomar decisiones importantes sin apoyo, y la incertidumbre puede resultar abrumadora.
👉 Te acompañamos incluso después de acabar tu formación.
- Desarrollo de tu Proyecto Final de Máster: A medida que avances en el Máster, pasarás de la teoría a la práctica. En cuanto completes los bloques 1, 2 y 3, comenzarás a trabajar en tu Proyecto Final de Máster, que consistirá en el diseño completo de tu propio modelo de negocio y un proyecto profesional de interiorismo. Durante este proceso, contarás con la orientación de nuestros profesores que estarán a tu lado en cada paso, ayudándote a tomar decisiones estratégicas para garantizar el éxito de tu emprendimiento.
- Tutorías privadas ilimitadas: Sabemos que cada estudiante tiene inquietudes y necesidades distintas, por lo que te ofreceremos tutorías individuales presenciales o telemáticas. Estas sesiones te permitirán recibir asesoramiento personalizado, aclarar dudas y hacer un seguimiento más cercano de tu proyecto.
- Aula Abierta - Tutorías grupales semanales: Las tutorías grupales son esenciales para el seguimiento continuo de tu proyecto. Cada semana, participarás en nuestras sesiones grupales de Aula Abierta, donde podrás compartir tus avances, recibir feedback y participar en discusiones sobre los proyectos de otros compañeros.
- Visitas culturales y profesionales: A lo largo del Máster, tendrás la oportunidad de participar en visitas culturales y asistir a charlas organizadas por la escuela. Estas actividades están diseñadas para ampliar tus horizontes, enriquecer tu visión del mundo del interiorismo y conectar con profesionales de la industria. Además, estas experiencias te permitirán mantenerte actualizado con las tendencias del mercado y generar redes de contacto con otros emprendedores.
- Orientación profesional continua: En Insenia, te proporcionamos más que una formación académica. Dispondrás de sesiones de orientación profesional donde podrás definir tu perfil emprendedor, trabajar en tu propuesta de valor y recibir consejos estratégicos para posicionar tu negocio en el mercado. Estas sesiones están orientadas a que puedas dar el siguiente paso con confianza y claridad, ya sea para lanzar tu propio estudio de interiorismo o emprender en cualquier otro campo relacionado.
- Acceso ilimitado a Insenia 3.0: Nuestra plataforma online Insenia 3.0 te brindará acceso a una amplia gama de recursos educativos, material adicional, foros de discusión, y más, de manera ilimitada. Desde cualquier lugar y en cualquier momento, podrás consultar contenidos, descargar materiales, y hacer preguntas en la comunidad virtual. Insenia 3.0 es una herramienta clave para que puedas avanzar con autonomía mientras sigues recibiendo el apoyo de la escuela.
Entendemos que emprender no es solo un proceso académico, sino un viaje personal. Por eso, te ofrecemos un entorno de apoyo constante, donde la formación no termina al finalizar el máster.
El Máster está dirigido a un perfil diverso de estudiantes, profesionales y emprendedores interesados en combinar su pasión por el diseño de interiores con las habilidades necesarias para crear y gestionar un negocio en el sector del hábitat.
No dejes que las dudas te frenen
Aquí están todas las respuestas 😉
¿Qué diferencia este Máster de los demás?
Nuestro Máster en Interiorismo, Emprendimiento y Gestión de Negocios del Hábitat es el único programa que te forma desde cero en diseño de interiores, combinando creatividad y técnica con las estrategias necesarias para emprender y gestionar tu propio negocio con éxito.
¿Necesito alguna formación previa para hacer el Máster?
No. Cualquier persona puede estudiar nuestros másteres.
Solo necesitas ser mayor de edad, disponer de un ordenador y de una conexión a internet, y tener muchas muchas ganas de practicar y de aprender, ya que nuestros másteres no son ni rápidos ni fáciles. Se requiere de una dedicación mínima de 3 a 4 horas diarias, o 15 a 20 horas semanales, para estudiar, dibujar, practicar, investigar y convertirse a la larga en un experto en la materia.
No sé dibujar. ¿Esto es un problema?
No es un problema. Nosotros te enseñaremos todo lo necesario, desde cero, para que puedas seguir las clases. Dispondrás también de clases de infografía y de dibujo técnico, explicando la materia desde el principio, sin dar nada por sabido.
¿Tendré acceso al contenido después de terminar el Máster?
Si pierdes una clase, podrás verla en la plataforma porque todas las clases están grabadas y disponibles desde el primer día de tu formación. Es importante que asistas a todas y a cada una de ellas, y por eso estamos dispuestos a darte todas las facilidades posibles para que lo consigas. Además, el acceso a estas clases actualizadas será para siempre.
¿Podré tener tutorías con mis tutores?
Tendrás la oportunidad de tener tantas tutorías privadas como necesites y adaptadas a tu horario, para aclarar cualquier consulta que surja. Además, podrás acceder al Aula Abierta los martes y jueves por la tarde, donde nos reuniremos con los compañeros para resolver dudas y compartir ideas.
¿Puedo acceder al Máster si resido fuera de España?
Por supuesto, al elegir la modalidad 100% online, podrás realizar este Máster desde cualquier parte del mundo, con total flexibilidad y sin límites geográficos.
¿Alguna otra pregunta?
¿POR QUÉ INSENIA?
Porque somos la Escuela de Diseño con más actividad cultural de la Comunidad de Madrid. Pero hay muchos más motivos por los que deberías conocernos. ¡Descúbrelos!
- Profesores profesionales y en activo.
- Acceso al contenido para siempre.
- Enfoque profesional y práctico, para el mercado laboral.
- Grupos reducidos.
- Tutorías individuales ilimitadas.
- Aula Abierta, dos días por semana.
- Recuperación de clases.
- Tiempo para estudiar, practicar y disfrutar.
- Todo un año para completar los proyectos y ejercicios.
- Visitas culturales y comerciales, para alumnos y exalumnos.
- Prácticas con proyectos reales, en entorno real.
- Consultoría de Negocio.
- Bolsa de Empleo.
- Comunidad de alumnos, exalumnos y profesores activa y colaborativa (grupos, foros, quedadas, etc...)