PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es el objetivo de INSENIA?
Haz clic aquí y empieza a escribir. Veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.
¿Qué seré capaz de hacer cuando termine mi formación?
Al finalizar su formación el estudiante debe ser capaz de:
Establecer las necesidades específicas del cliente, del espacio y del entorno.
Planificar espacios residenciales, comerciales o de trabajo, definiendo inequívocamente todos sus elementos, ya sean objetos existentes o diseños propios.
Emplear las técnicas de representación propias de su sector: el dibujo técnico, la representación 3D, el renderizado fotorrealista y la realidad virtual.
Componer documentos de calidad gráfica superior que ayuden en la presentación y comercialización de las propuestas.
Conocer el funcionamiento de las empresas de Interiorismo, y sus interacciones con otros profesionales, clientes y proveedores.
Captar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, y ponerlas a disposición del proyecto, del cliente y de la sociedad, por ese orden.
Soy arquitecto, ¿qué más me puede aportar esta formación?
Haz clic aquí y empieza a escribir. Eum fugiat quo voluptas nulla pariatur at vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate.
¿Necesito una formación previa para estudiar en INSENIA?
No. Cualquier persona puede estudiar cualquiera de nuestros cursos.
Solo necesitas ser mayor de edad, disponer de un ordenador y de una conexión a internet, y tener muchas muchas ganas de practicar y de aprender, ya que los cursos y másteres de Insenia no son ni rápidos ni fáciles. Se requiere de una dedicación mínima de 3 a 4 horas diarias, o 15 a 20 horas semanales, para estudiar, dibujar, practicar, investigar y convertirse a la larga en un experto en la materia.
¿Qué salidas profesionales tiene esta formación?
Muchas empresas, de diversos sectores, necesitan profesionales especializados en el diseño de viviendas, de locales comerciales, de restaurantes o de mobiliario. Desde la tradicional tienda de muebles, hasta grandes almacenes generalistas, pasando por estudios de interiorismo y decoración, productoras de televisión y cine, estudios de arquitectura, empresas constructoras, empresas de carpintería, metalistería, cerámica... Muchas empresas, y no todas del sector de la construcción, necesitan entre su equipo expertos en interiorismo y diseño.
¿Al terminar podré hacer prácticas?
Haz clic aquí y empieza a escribir. Veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.
No vivo en España, ¿necesito visado para estudiar?
Madrid es una ciudad ideal para estudiantes de todo el mundo. Si estás pensando en venir a estudiar interiorismo, has tomado una excelente decisión.
Haz click aquí y te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los visados y las ventajas de vivir y estudiar en Madrid. Ten en cuenta que esta información puede variar dependiendo de tu país de origen. Te recomendamos que también visites la página web del Consulado de España en tu país.
